Psicología en Málaga y online

1. Un espacio donde poner palabra, valor y cuidado a lo que te preocupa o duele.

2. Un escuela creativa (aunque algo más tranquila y con bastantes plantas) donde aprender y crear nuevos recursos, además de explorar, conocer y celebrar los tuyos propios.
Aquí no solo crecen las plantas 🙂

¿En qué puedo ayudarte?

Las razones por las que decidimos ir a consulta son múltiples y diversas ¡ hay tantas como personas! Estas son algunos de los servicios en los que estamos especializadas:
01.

Psicoterapia
adultos

02.

Diversidad
sexual y de género

03.

Autoestima y
Relaciones afectivas

04.

TDAH
adulto

Valores en terapia

Además de nosotros, estos son los valores que van a estar siempre presentes durante nuestras sesiones
01.

Psicología sanitaria
con evidencia científica

02.

Anormativismo:
celebramos la diversida

03.

Espacio seguro
y confidencialidad

04.

Horizontalidad
terapéutica

05.

Perspectiva crítica y social

Lo mejor de mi trabajo

El proceso con María ha sido precioso. Cercana, te da herramientas para que lo trabajado en consulta lo lleves a tu día a día y te hace sentir cómoda en todo momento.

Marina

Desde el primer día, María me ha hecho sentir cómoda, creado un espacio de confianza y calidez. En todo momento me he sentido escuchada y acompañada sin juicios y me ha ayudado a identificar herramientas que me son útiles en mi día a día. Siempre salgo de sus consultas con las ideas más claras y un objetivo para seguir trabajando. Seguiré con ella y la recomendaría sin duda.

Cristina

Era la primera vez que me decidía ir al psicólogo, tras una larga búsqueda y leer las opiniones me decanté por María. De primeras tienes muchas dudas sobre cómo sería, que tal sería hacerlo online, etc, sin embargo desde el primer momento hace que des un giro 180 grados y te centres en ti y cambies tu forma de analizar e interpretar el día y a día. María es una persona sumamente inteligente y que se focaliza en ti, sin la pretensión de alargar o perpetuar el problema, en muy pocas sesiones he visto grandes resultados. Se lo recomiendo a todo el mundo, y si tienes duda de si dar el paso, permítete darlo.

PR

Comprensiva, empática y resolutiva. Siempre hace que saque yo la solución a mis problemas dándome el empujón que necesito. Yo llevo la carretilla y ella me ayuda a empujarla.

Valentina

María es una excelente profesional, muy cercana y atenta a todos los detalles. Consigue que conectes de forma muy rápida con ella. Te habla de forma clara y sin dar rodeos, sin duda, lo mejor. Además, su metodología de trabajo es muy novedosa y fácil de seguir.

Sergio Ocaña

Mi proceso terapéutico con María ha sido increíble y revividor. Desde el momento 1 conectamos y logró vislumbrar el plan a seguir para lograr la estabilidad emocional que tanto necesitábamos. María es atenta, muy cercana, y con una escucha activa que sorprende en comparación con experiencias de otros centros psicológicos. Gracias, gracias y millones de gracias María. Has sido mi faro en mis más oscuras tinieblas. Mi guía entre tanta perdición. Quiero hacerte saber el valor que me has aportado, y que no me cabe ninguna duda, aportas a más personas en tu profesión y a todo tu alrededor. Y como ya dije una vez, y te lo repetiré millones de veces, gracias María por ser el puente hacia mí mismo.

Daniel Free

Desde que acudí a la consulta con María gracias a su profesionalidad y empatía me sentí en un ambiente cómodo y de confianza. Desde el primer día sentí que había acertado con lo que necesitaba gracias a su disposición cercana, esfuerzo y respeto para que juntos llegáramos dónde quería estar. Sin duda seguirá siendo mi terapeuta y tiene toda mi confianza. La recomiendo a toda aquella persona que necesite y tenga el valor, que muchas veces necesitamos, para dar el paso y pedir ayuda, ya que con María será todo mucho más fácil. Muchas gracias por todo.

Jose Javier Repiso

Como paciente suya, puedo decir que María es una profesional muy especial. Probé con varios psicólogos que daban lecciones sin escuchar nada. Con María fue distinto desde el principio. Su empatía y cercanía te llevan de la mano durante todo tu proceso dándote una tranquilidad infinita porque sabes que cuentas con ella siempre. Además, no deja de formarse, por lo que tienes la seguridad que de una forma u otra encuentra el recurso que necesita para ayudarte. Yo llegué en mitad de una tormenta sin saber dónde había tierra firme y María, con sus bromas y sus infinitas preguntas, me fue haciendo ver que las respuestas ya las tenía yo en mí. A día de hoy, sigue estando a mi lado de vez en cuando para darme la mano cuando la necesito. Soy quien soy a día de hoy porque ella se paró a escucharme y a ponerme ese espejo delante que todos necesitamos.

Chelo Sanchez

No sabemos cuál es la forma perfecta de afrontar problemas, pero si quieres, aquí podemos encontrar la tuya

Psicoterapia adultos

Aquí te muestro algunos de los problemas con los que podemos ayudarte:

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Problemas de alimentación
  • Autoestima
  • Gestión emocional
  • Relaciones personales
  • Dependencia emocional
  • Abuso sexual
  • Identidad de género y orientación sexual
  • Experiencias traumáticas
  • Miedos y fobias
  • Duelos
  • Toma de decisiones
  • Adicciones

Diversidad sexual y de género

Aunque me gustaría que esta especialización de la terapia no fuese necesaria, la  diversidad sexual y de género en ocasiones pueden generar desafíos específicos en personas con orientaciones e identidades no normativas: 

Culpa, vergüenza, miedo o rechazo por tu orientación o para expresarte  de forma genuina y auténtica

Inseguridad o malestar a la hora de explorar tu identidad de género

Dudas o angustia en tu proceso de transición

Experiencias de rechazo o discriminación por parte de tus seres queridos o tu círculo más cercano 

Estos son algunos ejemplos de situaciones en las que la terapia puede brindarte un  espacio cálido, seguro y libre de juicio en el que poner calma, confianza y respeto donde antes hubo dolor o agitación. Seas como seas, y vengas como vengas, aquí eres bienvenidx!

Autoestima y Relaciones afectivas

En terapia podemos explorar, aprender y crear nuevas formas de  relacionarte contigo mismo y con los demás: descubrir qué tipo de relaciones te  hacen sentir bien, poder expresar estas necesidades a la otra persona gestionar tus emociones al vincularte son algunos ejemplos de lo que podemos  trabajar durante las sesiones. El objetivo es que puedas construir relaciones que  sean sanas y satisfactorias para ti, empezando, si quieres, por la que tienes contigo  mismx!

TDAH adulto

Las  personas con Trastorno de Déficit de la Atención e Hiperactividad (TDAH) que han  sido diagnosticadas de adultas o que emplean la medicación como única  herramienta de tratamiento, pueden vivir su cotidianidad como algo  verdaderamente angustiante. Tareas tan habituales como gestionar su tiempo,  organizarse para cumplir sus obligaciones o mantener vínculos afectivos estables  pueden percibirse como verdaderos desafíos y aportar un malestar emocional bastante  desagradable en su día a día. En terapia no vamos a intentar que dejes de ser quien  eres, pero si vamos a encontrar formas más efectivas de manejar los desafíos y  aprovechar las fortalezas que ya tienes. 

Psicología sanitaria con evidencia científica

Para poder ofrecer un acompañamiento efectivo y de calidad, todos los modelos
terapéuticos con los que trabajamos están respaldados por la evidencia científica.
La terapia centrada en soluciones es la base del proceso terapéutico. Este modelo se
centra en respetar la singularidad de la persona y en potenciar sus propios
recursos para encontrar soluciones a los problemas que trae a consulta.

Anormativismo: celebramos la diversidad

Desde el enfoque anormativista se defiende que cada persona tiene su propia forma  de vivir, sentir y experimentar el mundo. Por lo tanto, el trabajo en terapia, lejos de  intentar encasillar a nadie en una norma rígida de salud mental, lo que busca es  comprender la singularidad de cada persona y acompañarla en su proceso de  bienestar.

Espacio seguro y confidencialidad

La terapia siempre deber ser lugar seguro, cálido y libre juicio. En este espacio,  facilitamos que la persona pueda expresar cosas que quizás nunca se ha atrevido a  contar a nadie, incluso ni a sus seres queridos más cercanos. La vulnerabilidad que  esto puede suponer está protegida por el secreto profesional y toda la información se  mantiene de forma estrictamente confidencial

Horizontalidad terapéutica

Cada persona tiene dentro de sí el potencial necesario para crecer y tomar las decisiones que le lleven hacia su bienestar. Como terapeutas, creamos un espacio donde puedas conectar con tus propios recursos acompañándote desde el respeto. No dirigimos el cambio ni intentamos convencerte de ningún atajo, confiamos plenamente en que conocer y utilizar las herramientas que te hacen único, es la única forma de brindarte el bienestar que necesitas (no dejes que ningún gurú de la salud mental te quite ese poder please)

Perspectiva crítica y social

Entendemos a la persona dentro de su contexto, no creemos en recetas mágicas ni en fórmulas de la felicidad que sirven a todo el mundo, ya que todas las personas no contamos con las mismas facilidades y oportunidades. El trabajo en terapia siempre se realiza atendiendo a las diferentes singularidades que atraviesan la realidad de una persona.

Psicoterapia para adultos

Te puede ayudar con:

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Problemas de alimentación
  • Autoestima
  • Gestión emocional
  • Relaciones personales
  • Dependencia emocional
  • Abuso sexual
  • Identidad de género y orientación sexual
  • Experiencias traumáticas
  • Miedos y fobias
  • Duelos
  • Toma de decisiones
  • Adicciones